La renta vitalicia es una de las modalidades de pensión definidas en la Ley 100 de 1993.
Las personas que cotizan para su pensión en las administradoras de fondos de pensiones (AFP-s) están expuestos al riesgo financiero y de extra longevidad, lo cual puede ocasionar que sus recursos pueden agotarse si el mercado va en caída y si su vida se extiende por encima de sus expectativas. Para mitigar este riesgo existe la renta vitalicia como una modalidad de pensión para los cotizantes del régimen de ahorro individual con solidaridad.
Las Rentas vitalicias son por lo tanto una forma de garantizar cierto nivel de ingresos para toda la vida que protege el ahorro de los vaivenes del mercado y de la posibilidad de vivir más allá de la capacidad de los recursos financieros que se lograron acumular durante la etapa productiva de las personas.
Al momento de cumplir con los requisitos para obtener una pensión de jubilación, usted puede elegir entre las siguientes modalidades:
Horarios de atención Supercade Suba
Última actualización: 7 Febrero, 2019