Los usuarios afiliados al régimen subsidiado podrán realizar las novedades o procedimientos listados a continuación en las Empresas Promotoras de Salud Subsidiadas (EPS) donde estén afiliados presentando los documentos o soportes mencionados:
No. | NOVEDAD | EN QUE SITUACIÓN | SOPORTES O DOCUMENTOS A PRESENTAR |
1 | Actualización del tipo o número de documento o fecha de nacimiento | Cuando al menor le expiden tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía | Documento de identidad |
2 | Actualización de nombres | Cuando cambia de nombre(s) y/o requiere corregirlos o ampliarlos | Documento de identidad |
3 | Actualización de apellidos | Cuando cambia de apellido(s) y/o requiere corregirlos o ampliarlos | Documento de identidad |
4 | Actualización de dirección de residencia y teléfono | Cuando se cambia de sitio de vivienda | Recibo de servicio público, preferiblemente de la Empresa de Energía Eléctrica |
5 | Fallecido | Cuando fallece un miembro del grupo familiar | * En caso de muerte natural, certificado de defunción expedido por el médico tratante.
* En caso de muerte violenta, certificado de defunción expedido por la Fiscalía. * En caso de muerte presunta, Sentencia Judicial. |
6 | Cambio de sexo | Definición de identidad sexual | Documento de identidad |
7 | Activación por inconsistencia de documento | Inconsistencia en Documento de Identidad | Documento de identidad |
8 | Activación por supervivencia | Presunto Fallecido | Documento de identidad |
9 | Retiro del régimen subsidiado por traslado a régimen especial | Cuando se afilia (como cotizante) al régimen especial o es incluido como beneficiario | Solicitud de retiro del régimen subsidiado firmada por el usuario o en caso de ser menor de edad, firmada por la madre o padre o carta expedida por la entidad del régimen especial donde manifieste que para su afiliación debe estar retirado del régimen subsidiado. |
Portabilidad en Salud:
La portabilidad es la garantía que se da a los ciudadanos para acceder a los servicios de salud sin trámites excesivos e innecesarios, en cualquier parte del territorio nacional, cuando el afiliado y/o su núcleo familiar se van a vivir temporalmente a un municipio diferente a aquel en donde se afiliaron a la EPS o donde habitualmente reciben los servicios de salud. El Decreto 1683 de 2013, el cual regula la Portabilidad en Salud, entró a regir en su integridad a partir del 3 de noviembre del 2013.
Si cambia temporalmente de lugar de residencia debe informar a la EPS a través de los medios dispuestos por esta, para que le asignen el prestador de servicios de salud que le corresponda.
La movilidad entre regímenes:
Es el derecho de que son titulares los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, focalizados en los niveles I y II del Sisbén, que los faculta para migrar del régimen subsidiado al régimen contributivo y viceversa, con todo su núcleo familiar, sin solución de continuidad, ni necesidad de efectuar un nueva proceso de afiliación, permaneciendo en la misma EPS y con observancia de las reglas que se definan en el artículo siguiente de este acto.
Cuando un afiliado pasa del régimen subsidiado al contributivo dentro de la misma EPS, esta deberá garantizar la continuidad en la prestación de los servicios del Plan de Beneficios de manera integral desde el primer día.
El Afiliado debe solicitar a la EPS la movilidad de régimen.
Si usted requiere mayor información podrá escribirnos al correo electrónico contactenos@saludcapital.gov.co
Las novedades anteriormente relacionadas se deben gestionar en cada una de los puntos de la EPS Subsidiada a la cual pertenece el ciudadano:
Puntos De Atención – Eps Capital Salud
Puntos De Atención Eps Unicajas Comfacundi – Bogotá
Las únicas novedades que se realizan directamente la Sede Principal Secretaría Distrital de Salud o en cualquiera de los puntos de atención de la Red Cade y Super Cade son: anti movilidad, levantamiento de suspensión por cruce con el régimen contributivo, cambio de nivel SISBEN y reporte de novedades de fallecimiento. El restante de las novedades se realizan directamente en cada EPS Subsidiada.
Así mismo, si requiere mayor información podrá consultar la Guía sobre Aseguramiento al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Para mayor información podrá asistir a uno de los puntos de atención
Última actualización: 21 Febrero, 2019